top of page

Para 
quedarme
aquí

Un proyecto literario sobre la visibilización de narrativas de la inmigración en España que quiere derribar la barreras entre personas nacionales y extranjeras a partir de historias, encuentros, diálogo y arte.

Manifiesto

Para quedarme aquí es un proyecto para contar las historias de migrantes que no aparecen en los periódicos. Las que empiezan después de la llegada, que abarcan la búsqueda de un nuevo hogar, la adaptación, la amistad y el amor en otra cultura, pero también la burocracia, los estigmas y la dignidad.

 

Desde Graviola proponemos encontrar y difundir nuevas narrativas a través de una antología literaria que saque al migrante de la posición de un “otro” y un estereotipo para volverlo una persona más con la que se comparten espacios, alegrías y penas, tanto para el lector nacional como para los compañeros que llegan de lejos.

 

Pero nuestro proyecto no solo cubre una antología en la que participen algunas de las voces de los escritores latinos y migrantes más prominentes del momento. A lo largo de la experiencia, compartiremos también ciclos de eventos a los que podrás asistir, una webzine con invitados especiales que compartirán sus proyectos e ideas sobre la migración, una serie de podcast que acompañará a la antología que ya empieza a construirse. Todo para componer una fotografía de lo que entendemos y sentimos cuando crecen raíces nuevas.

Manifiesto

Para  quedarme  aquí

Un proyecto que migra en varias etapas:

Etapas

Última publicación en webzine:

Carta a Malinche

Pienso en ti, te imagino hermosa, inteligente y valiente, una piedra preciosa entre grises pedruscos. Corre el año 1517, tendrías acaso 15 años cuando fuiste entregada como carne por segunda vez, ahora a los soldados españoles de Cortés recién desembarcados en las costas del Golfo de México.

— Aleyda Gaspar

Lo último
Suscríbete
Quédate con nosotros y vive cada paso de este recorrido:

Rellenando este formulario formarás parte de esta gran familia que no conoce fronteras. Sin importar dónde te encuentres, recibirás directamente en tu correo todas las actualizaciones del webzine, invitaciones a eventos, contenido exclusivo, adelantos de la antología y descuentos especiales en todos nuestros libros.
¿Te unes?

¡Gracias por tu mensaje! Disfruta de tu lectura y pronto enviaremos contenido exclusivo.

Este formulario ya no acepta más envíos.

Eventos

Próximos eventos

Hay dos tipos de narrativas imperantes en los medios de comunicación y redes sobre la inmigración en España:

 

 

 

Estos enfoques no hacen que las personas migrantes dejen de ser un "otro", números, cosas. Descartan la humanidad que hay en cada una de las personas que atraviesan procesos de adaptación cultural, y esto tiene consecuencias. (Desliza a la derecha para conocerlas).

Captura de Pantalla 2023-09-18 a las 17.01.29.png
Con el apoyo de:
Creado por:
Nuestros aliados:
New_Placa_logo_v5.png
bottom of page